CASA PASIVA – PASSIVE HOUSE – PASSIVHAUS
Las construcciones bajo esta denominación se proyectan y construyen de manera que cuentan con gran aislamiento térmico, un riguroso control de infiltraciones, y una máxima calidad del aire interior, además de aprovechar la energía del sol para una mejor climatización, reduciendo el consumo energético del orden del 60% (sobre las construcciones convencionales en España). Fue desarrollado a partir de numerosas investigaciones, con el financiamiento del estado Alemán de Hesse.
Ventajas del edificio Passivhaus en clima mediterráneo
La casa Passivhaus tiene un consumo muy bajo de energía para calefacción y refrigeración. Comparado con la normativa vigente actual en Alemania, gasta aprox. un 80% menos de energía para su acondicionamiento térmico. Passivhaus España, como España tiene un clima menos severo, se podría llegar a una mejora del 60% respecto al consumo estándar de un edificio nuevo, y se conseguiría la mejor clasificación energética posible: clase A.
Según la definición del proyecto de investigación europeo “Passive-on”, la casa Passivhaus en el clima mediterráneo tiene que cumplir las siguientes condiciones:
Comparta su proyecto, podremos buscarle soluciones ventajosas para su confort y ahorro energético.
¿CÓMO FUNCIONA UNA PASSIVHAUS?
El estándar de construcción Passivhaus se basa en la aplicación de cinco principios que suponen, además de un gran ahorro energético, una mejora en la calidad de la construcción.